submarinismo
miércoles, 20 de junio de 2012
CONTAMINACIÓN
El agua es muy importante para la supervivencia humana y de cualquier ser vivo de todo el planeta. Sin ella no podríamos vivir y no nos damos cuenta de que la contaminamos masivamente todos los días, ¿Cómo la estamos produciendo? A esa pregunta creo que todos sabemos la solución, todos somos culpables, la contaminación puede ser producida por no reciclar, ya que toda la materia inorgánica se arroja a los vertederos con la materia orgánica y no son tan fáciles de desaparecer por lo que acaban como basura marina. El riesgo es que algunos animales como las tortugas confundan algunos plásticos con medusas y se las coman, lo que produce su ahogamiento.
jueves, 14 de junio de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
TÍTULOS DE BUCEO
Cuando nos queremos sacar un título de
buceo debemos como todo hacer un exámen. Consta de prácticas en la piscina, los
bautismos, todos los que necesitemos antes de empezar las 3 o 4 inmersiones en
el mar que hay que hacer. PADI es un club muy reconocido en todo el mundo. A
parte de las inmersiones también se deben acudir a un par de clases teóricas
con su correspondiente exámen. Una vez aprovado todo ya estaremos listos para
nuestra última inversión donde nos daran nuestro título.
Los títulos se diferencian por la edad y
también depende de el número de inversiones que se hayan hecho y queden
reflejadas en el libro de inmersiones. El nivel al que nos referimos es a la
profundidad a la que podremos sumergirnos.
Las titulaciones nos las encontramos en
este espacio de la página oficial PADI: http://www.viajoven.com/viajoven/submarinismo/titulaciones_buceo/padi_o_estrellas.php
Elaboración propia
LENGUAJE DE SIGNOS
Este enlace nos lleva a una página donde
aparecen todas las señales/signos que utilizamos para comunicarnos debajo del
agua mientras buceamos, los imprescindibles, mientras buceamos no vamos
hablando como hablamos en la superficie porque no podemos con los reguladores y
no se nos entendería. Para ello utilizamos los gestos, el lenguaje de signos.
Elaboración propia.
Elaboración propia.
OTRAS UTILIDADES
BUCEO DE COMPETICIÓN
Puede ser una actividad deportiva-competitiva
que se practica con escafandra autónoma con equipos comerciales corrientes. Los
participantes deben realizar diversas tareas como demostrar su destreza con el
equipo, su preparación física y técnica etc.
A parte del controlar el tiempo también se
puede contar el consumo y la precisión de la realización. Inicialmente su
nombre era BPD (Buceo Deportivo en Piscina) pero como actualmente también se
realiza en el mar tiene como nombre “Buceo de Competición”
Y existen muchas más: http://www.ehuif-fvas.org/enlaces/en_federaciones.htm
EXPERIENCIAS
Muchas personas se conforman con el buceo a
tubo, pero cuando vas con algún compañero que bucea con botella te gustaría
probarlo, lo que te empuja es a no decepcionar a tu pareja y a descubrir como
te sientes bajo el agua tanto tiempo por lo que el ansia a veces puede llegar a
fastidiarnos porque el submarinismo es un deporte tranquilo y lento, pero
tampoco podemos ir con ansiedad y nervios, como he dicho hay que ir tranquilo y
paciente, haciendo cada paso sin prisa y bien.
Antes de bucear con botella a mar abierto
se prueba en la piscina(aunque también se pueden hacer bautismos en el mar) con
un monitor que te enseña el funcionamiento del equipo, si dio buen resultado habrá
ganas de querer bucear en el mar, por el contrario si ha sido una mala
experiencia por el agobio o por no controlar bien puede bloquearnos y echarnos
para atrás, pero como todo siempre hay que ir tranquilo y atender a los trucos
para no estresarnos y disfrutar del buceo.
Elaboración: Del siguiente enlace con
modificación propia
Enlace para más información: http://www.scubadivingfanclub.com/Tu_Primer_Buceo.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)